Edad Media:
Durante este periodo, toda actividad física desaparece casi
totalmente. Nos encontramos en una época en la que el cuerpo se considera despreciable,
una cárcel para el alma, que es lo único y realmente importante en El hombre.
Por esta razón lo ideal y alma acaparan toda la importancia en detrimento de lo
físico y el cuerpo.
Renacimiento:
Surge la corriente humanista, que intenta rescatar los ideales clásicos
respecto al ejercicio físico. Este momento constituye
un punto de inflexión en la historia de la gimnasia y el ejercicio
físico, ya que a partir de ahora se empiezan a ver desde un punto de vista
educativo.
Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/54145101/El-Origen-de-La-Gimnasia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario